Mis visitas

Lizbeth Holguin

Lizbeth Holguin

jueves, 30 de marzo de 2017

UN DIARIO ¿que es?¿como se hace?

Viene del latín diarĭum, y  la palabra diario en si hace referencia a aquello que es correspondiente a todos los días como, por ejemplo: “La actividad física diaria es recomendable para la salud”, “No es bueno comer hamburguesas a diario”.
Pero en la literatura, se llama diario personal o diario a un subgénero que integra el genero de la autobiografía, ya que este consiste en una narración llevada a cabo por una persona acerca de las experiencias personales que ha vivido a lo largo de su vida.
Alguna de sus características escenciales o particulares podemos encontrar que se cita la fragmentación con la cual se lo escribe y la consignación de la fecha antes del comienzo de cada narración; generalmente los diarios personales, son leidos únicamente por su autor, por las cuestiones privadas e intimos que en el mismo se escribe.
ahora bien existen diversos tipos de diarios personales, el que es un diario personal intimo, en el cual el autor escribe emociones y sentimientos, pensamientos, experiencias, etc. este tipo se caracteriza por tener un lenguaje coloquial; y por otro lado, también existen diarios personales que tienen como objetivo guiar las actividades, planes, o proyectos que dispone el autor

¿Cómo se escribe un diario?


Los diarios son excelentes para llevar un registro del pasado y pensar en el futuro. También se ha demostrado que los diarios ayudan a regular el estado de ánimo y las emociones. Si te interesa la idea de escribir un diario, toma ciertas decisiones, como el tipo de diario que quieres. Procura escribir con honestidad, detalle y autenticidad.


1.       Toma decisiones sobre el diario

a.       Toma en cuenta tu tipo de diario. El tipo de diario que elijas depende de tu estilo de escritura y de demás factores. Tómate un tiempo para tomar en cuenta el tipo de diario antes de comprar uno.
b.       Decide dónde guardar tu diario. Si quieres que tu diario sea privado, busca un lugar discreto para guardarlo en casa
c.       Piensa cómo vas a diferenciar cada escrito del diario. Hay diversas maneras de marcar los escritos en un diario. A algunos les gusta ponerles fecha para recordar el marco temporal al releer su trabajo. Otros prefieren ponerle un título corto a cada escrito. Sé creativo y diviértete. Usa el método que más te guste

2.       Escribir tu diario

a.       se honesto
b.       Decide qué vas a escribir. Hay muchos tipos diferentes de diarios. Algunos los usan para registrar lo que pasa al día a día. Otros los usan para anotar sus sueños. Si tienes una meta, como bajar de peso o realizar un proyecto creativo, un diario puede ser una vía excelente para hablar sobre tus sentimientos y progreso. Algunos registran una mezcla de cosas distintas en su diario. Depende de ti qué es importante registrar.
c.       Incluye muchos detalles
d.       Ten un horario.

3.        Personaliza tu diario: añade ilustraciones, decóralo, pero sobre todo no exageres


4.       si quieres saber mucho mas mira: http://es.wikihow.com/escribir-un-diario

viernes, 17 de marzo de 2017

La Tregua – Mari Benedetti

Sinopsis «La cotidianidad gris y rutinaria, marcada por la frustración y la ausencia de perspectivas de la clase media urbana, impregna las páginas de esta novela, que, adoptando la forma de un diario personal, relata un breve periodo de la vida de un empleado viudo, próximo a la jubilación, cuya existencia se divide entre la oficina, la casa, el café y una precaria vida familiar dominada por una difícil relación con unos hijos ya adultos. Una inesperada relación amorosa, que parece ofrecer al protagonista un horizonte de liberación y felicidad personal, queda trágicamente interrumpida y será tan sólo un inciso ?una tregua? en su lucha cotidiana contra el tedio, la soledad y el paso implacable del tiempo.»



Personajes
Principales
·         Martin: personaje principal, ya tocando los 50. Una persona desanimada y triste, sinun sentido en la vida, hasta que llega Laura Avellaneda y le cambia su mundo. Viudo y con 3 hijos
·         Laura: Es una joven de rasgos suaves y ojos serenos, verdes, nariz fina, de pelo color negro y piel muy clara. Es una mujer decidida, segura de sí misma y de lo que quiere, es inteligente, trabajadora, amorosa y entregada.
Hijos de Martin:
·         Blanca Santomé:  Hija de Martín. Mujer prudente e independiente, un tanto fría. La relación con su padre mejora en gran medida a partir del noviazgo de este con Laura. Es responsable, la mujer de la casa, un tanto melancólica, no tiene una muy buena relación con sus hermanos, pero trata de tolerarlos. Joven inconformista.
·         Esteban Santomé: hijo mayor del protagonista. No tiene mucha relevancia en el desarrollo de la novela. Es con quien su padre tiene menos relación.
·         Jaime Santomé: El hijo predilecto de Santomé. Era el menor de todos. Al final terminó yéndose de la casa por ser maricón.

·         Isabel: difunta esposa de Martín Santomé, con quien él compartía su vida y de la cual estuvo enamorado hasta el momento de su muerte.

Trama
La historia comienza con Martín Santomé, un hombre viudo de 49 años, con tres hijos ya adultos, Blanca, Esteban y Jaime, con quienes tiene una relación distante. .Trabaja en una oficina, su vida es rutinaria y está resignado a que siempre será así. Santomé bordea los 50 años, lo que implica que dentro de poco tendrá que jubilarse, que es hasta el momento su mayor proyección.
Su rutina se ve un poco cambiada con la llegada de una nueva empleada, Laura Avellaneda, a la oficina. Es una muchacha de 24 años, con aspecto frágil y preocupado, y Santomé no le presta mucha atención, pero se siente algo atraído y esta emoción va aumentado, tanto así que empieza a buscarla en los cafés que ella frecuenta, hasta que un día la invita a tomar un café y se le declara. Avellaneda también estaba algo interesada, asique empiezan a salir, pero nada serio y por supuesto, secreto.
Poco a poco esta espontanea relación empieza a tomar forma, se empiezan a enamorar y empiezan a visualizar una mejor vida con este nuevo amor.
La comunicación con sus hijos ha mejorado, Blanca tiene novio y se siente feliz, Esteban tiene un trabajo, pero a causa de una enfermedad se tiene que quedar un tiempo en casa y puede hablar mas con su padre. El único que está más separado es Jaime, pero siempre ha sido así entonces no es para preocuparse mucho. Al fin las cosas parecen ir bien.
Clímax
La relación Santomé/Avellaneda va de maravilla, pero ya en la familia empiezan los problemas.
Blanca se pelea con su novio porque este le revela que Jaime es homosexual, este lo afirma y escapa. Santomé se preocupa por su hijo, piensa que hizo de malo, etc. Por otro lado todo va bien con el trámite de su jubilación, quiere un montón a Avellaneda y de hecho le va a pedir matrimonio, pero después de su última salida no la ve en la oficina.
No sabe de ella hasta unos días después, cuando ya estaba al borde de la desesperación, que lo llaman para avisarle que…


En mi opinión 
El libro la tregua presenta la vida de muchas personas que por una situación de su pasado, deciden dejar de ponerle importancia a su vida, dejan de verla con la misma emoción.

Este libro narra la historia de amor de Martin Santome, una persona que como ya mencione dejo de ponerle importancia a su vida con la muerte de su esposa años atrás, pero aquí la misma vida le da una última oportunidad, una tregua, entre la vida y el, volver a sentir todo aquello y aún más de lo que pudo sentir en su pasado, un amor, amor verdadero con Laura avellaneda, que aunque parece que el libro terminara con un trágico final, se vuelve todo lo contrario…